

PROXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN
Muy pronto encontrarás el programa, ponentes, y más información del Congreso.
Fechas y costos
Con más de 13 años de experiencia organizando este proyecto de capacitación y actualización en México, anunciamos que nuestro próximo Congreso Internacional de Educación Física y Deporte Escolar, será en formato PRESENCIAL y ONLINE organizado por la escuela americana John F. Kennedy – The American School of Querétaro
PRESENTAMOS
CONFERENCISTAS
La Dra. Marina Gil Calvo, Doctora en Actividad Física y Deporte, es Profesora Permanente Laboral en la Universidad de León, donde imparte la asignatura de Recreación mediante la Actividad Física y el Deporte desde 2020.
Por su parte, la Maestra Camille Casses es Directora de Middle School en el JFK The American School of Querétaro. Cuenta con dos maestrías en Adquisición de Idiomas y Liderazgo Educacional, y 8 años de experiencia docente en secundaria en Estados Unidos y México.


Chris Walker
Physical Educator

Jaime Quintero Ruiz
Doctor en Ciencias de la Educación

Dulce Rodríguez
Maestra de PE / PE Teacher

Aaron E Baighle
Physical Educator

Marina Gil Calvo
Educación Física / Physical Education Teacher

Joan Ibarra
Maestro de Educación Física

Camille Casses
Directora de Secundaria / Middle School Principal

Juan Carlos Padilla Galindo
Entrenador Profesional de Fútbol

JORGE MIGUEL AZAIR LÓPEZ
Entrenador de las escuelas técnico deportivas y representativos del Distrito Federal

Alejandra Wendolly Arellano Reyes
Entrenadora de Básquetbol

HAIDEE GARCIA MARTINEZ
DT en 3a. División Profesional Varonil

María Cristina Pérez Guajardo
Licenciada en Comunicación.

Gilberto Aceves Aguayo
Doctor en ciencias de la educación

Agustín Mendoza Rincón
Doctor en Medicina del Deporte

Mark Dunn
Director de Primaria
Datos de interés
Ponentes
0
Conferencias Magistrales
0
Talleres
0
Participantes
0
+
Paises
0
+
PATROCINADORES
Nuestra Ubicación
John F. Kennedy School, A.C.

×

Profesor de Educación Física
Chris Walker

Chris Walker tiene más de 28 años de experiencia enseñando a
nivel de educación primaria. Además, ha sido el maestro
principal de educación física para las Escuelas del Condado de
Orange y forma parte del SHAC local (Consejo Asesor de Salud
Escolar) como enlace de educación física. Chris es expresidente
de NCSHAPE y actualmente se desempeña como presidente de la
Convención. Fue nombrado Maestro del Año de las Escuelas del
Condado de Orange en 2017-18. Chris también es el TOY (Maestro
del Año) de Educación Primaria de NCSHAPE en 2022. Es un
Entrenador Nacional de OPEN y ha presentado en muchos distritos
escolares, estados e internacionalmente sobre diversos temas. De
vez en cuando, es posible verlo bailando con los DANSirs…
Modalidad Online:
Taller:
- Movilidad: mover el cuerpo para aumentar el rango de movimiento, la movilidad y fuerza.
Talleres:
- Educación Física Pickleminton
- Educación Física Mi cuadrado, tú cuadrado, dos cuadrados, cuatro cuadrados.
×

Doctor en Ciencias de la Educación
Jaime Quintero Ruiz
Jaime cuenta con más 35 años de trayectoria y experiencia,
siendo Especialista en las áreas de Recreación, Juego,
Campamentos Recreativos y Educación Física. Ha sido Supervisor
Zona 02 de Educación Física nivel primaria de la Dirección de
Educación Física del Estado de Jalisco. Ha sido Director
Instituto Superior de Educación y Recreación (ISER), además de
Catedrático y Asesor en Maestría y Doctorado en la Universidad
Santander. Cuenta con experiencia de Conferencista y Tallerista
a nivel nacional e Internacional en diferentes Congresos del
país.
Modalidad Online:
Ponencias:
- Importancia de las Actividades Lúdico - Recreativas en la Educación Básica
Talleres:
- Educación Física El juego colaborativo desde la práctica en binas.
Ponencias:
- Importancia de las Actividades Lúdico - Recreativas en la Educación Básica
×

Maestra de PE / PE Teacher
Dulce Rodríguez
Soy una Maestra de Educación Física con una sólida experiencia
en la enseñanza y una formación académica sólida. Desde 2019, he
tenido el privilegio de trabajar en Jhon F. Kennedy The American
School of Querétaro, donde he dedicado mi pasión por la
educación física y el bienestar de los estudiantes. Mi formación
académica incluye una Maestría en Ciencias de la Educación y una
Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte por la
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Además, estoy
certificada como Entrenadora Personal de Grupos por la
Asociación Internacional de Ciencias del Deporte (ISSA), lo que
me ha proporcionado una comprensión sólida de la importancia de
la actividad física en la salud y el desarrollo de los
estudiantes.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Educación Física Potenciando la autodeterminación a través del movimiento
×

Curriculum and Instruction (Physical Education)
Aaron E Beighle

Doctor Aaron E Beighle del Departamento de Kinesiología y
Promoción de la Salud de la Universidad de Kentucky cuenta con
el Doctorado en Educación Física por la Universidad Estatal de
Arizona. Es profesor en la Universidad de Kentucky, Lexington,
Kentucky desde el año 2024. Ha escrito varios libros como
Dynamic Physical Education for Elementary School Children,
Promoting Physical Activity and Health in the Classroom y
Pedometer Power. Como conferencista Nacional e Internacional ha
participado con las Conferencias: Four questions to ask
yourself: Thriving in education*, The genies are out: Three
wishes for physical education post-COVID, Bringing Value to
Physical Education* entre muchas otras impartidas en Estados
Unidos, China, Europa y África.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Crear experiencias de educación física motivadoras y significativas.
- Estructurar una lección para el éxito
Ponencias:
- Transformar, un camino a seguir para avanzar en la educación física.
×

Educación Física / Physical Education Teacher
Marina Gil Calvo
Dra. Marina Gil Calvo. Doctora en Actividad Física y Deporte por
la Universidad de Valencia. Actualmente es Profesora Permanente
Laboral en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte de la Universidad de León. Desde el año 2020 hasta la
actualidad ha impartido la asignatura de Recreación mediante la
Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Zaragoza y en
la Universidad de León. Ha participado en diferentes proyectos
de innovación docente relacionados con nuevas metodologías
docentes y de evaluación en las Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte,pudiendo colaborar en varias publicaciones de
material docente y obteniendo el primer premio y un accésit a la
innovación en la enseñanza concedidos por el consejo social de
la Universidad de León este mismo año 2024. Además, impartió el
taller “Técnicas básicas de aprendizaje cooperativo” en el
congreso de Actividades Físicas Cooperativas en el año 2023.
Modalidad Online:
Talleres:
- Planificación y diseño de un sistema recreativo en educación física
Ponencias:
- Los sistemas recreativos en la actividad física y el deporte: implementación y evaluación formativa y compartida
Talleres:
- Implementación y vivencia de un rally físico-deportivo en educación física
- Implementación y vivencia de un juego de mesa recreativo físico-deportivo en educación física
Ponencias:
- La evaluación formativa y compartida de los sistemas recreativos en las ciencias de la actividad física y del deporte: una experiencia
×

Maestro de Educación Física
Joan Ibarra
Tiene la maestría en Desarrollo de la Motricidad infantil en
UNIPuebla, Licenciado en Educación Física por la Escuela Normal
del Estado de Querétaro , actualmente es profesor de Educación
Física en primaria alta en la Escuela John F. Kennedy y
entrenador de fútbol en el Instituto Asunción de los equipos
representativos categoría 08 y 09, ha sido docente en Educación
básica para USEBEQ (Preescolar y Primaria), así como catedrático
en la licenciatura de Educación Deportiva en la Universidad
Privada del Bajío impartiendo materias como Tecnología aplicada
al deporte, Gestión Deportiva, entre otras, tiene distintas
certificaciones en la NFHS (National Federation of State High
School Associations), PYP (Primary Years Programme), y en
Disciplina Positiva, ha sido ponente en congresos
internacionales.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Esgrima escénico: Educación Física y escenario.
×

Directora de Secundaria / Middle School Principal
Camille Casses

Actualmente es Directora de Middle School en el JFK The American
School of Querétaro. Tiene 2 maestrías, la primera en
Adquisición de Idiomas de la University of North Carolina at
Chapel Hill, la segunda maestría es en Liderazgo Educacional de
Framingham State University. Enseñó por 8 años en aulas de
secundaria tanto en Estados Unidos como en México.
Modalidad Online:
Ponencias:
- Estructurar la clase para cumplir los objetivos de aprendizaje
Ponencias:
- El feedback como herramienta esencial en el proceso de aprendizaje.
×

Entrenador Profesional de Fútbol
Juan Carlos Padilla Galindo
Juan Carlos Padilla tiene más de 20 años de experiencia en el
entrenamiento del fútbol y la actividad física. Ha sido parte de
cuerpos técnicos en las diferentes categorías profesionales (1a
división, liga de ascenso, 2a y 3a división) del fútbol en
México y coordinador de estructuras para equipos inferiores. En
el ámbito del deporte infantil y juvenil ha dirigido programas
escolares multideportivos, además de contribuciones a los
contenidos de educación y activación física. Es conferencista y
capacitador de entrenadores deportivos con más de 200
participaciones en diferentes congresos, se minarios y talleres.
Actualmente es director deportivo de Liceo del Valle, docente
del sistema nacional de capacitación de la FEMEXFUT, profesor
universitario y coordinador general de D# agencia de
capacitación.
Modalidad Online:
Talleres:
- Vinculación Metodológica, estructuras para la planeación
Ponencias:
- Fútbol Varonil Vinculación Metodológica, conformación de bloques de entrenamiento.
- Fútbol Varonil Vinculación Metodológica, diseño de la unidad de entrenamiento.
×

Entrenador de las escuelas técnico deportivas y
representativos del Distrito Federal
JORGE MIGUEL AZAIR LÓPEZ
Jorge fue entrenador de las escuelas técnico deportivas y
representativos de el distrito federal y representativos de las
selecciones del distrito federal. Anteriormente en la
Universidad la salle fungió como entrenador de las selecciones
juveniles. Desde el 2003 y hasta la fecha es entrenador de las
selecciones del Estado de Nuevo León juveniles y mayores y
coordinador de voleibol del estado, además de que en la
Universidad Autónoma de Nuevo León es entrenador de los equipos
representativos. En la Federación mexicana de voleibol desde el
año 1996 a la fecha ha sido entrenador de las selecciones
nacionales mayores y juveniles en ambas ramas.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Voleibol Desarrollo de los fundamentos.
- Voleibol Técnica y Táctica nivel 1
- Voleibol Dirección de equipo
×

Entrenadora de Básquetbol
Alejandra Wendolly Arellano Reyes
Como entrenadora de baloncesto me caracterizo por mi liderazgo y
conocimiento de este deporte, he trabajado en diversos niveles,
lo que me ha impulsado a ser buena trabajando en equipo; otra
habilidad que me caracteriza es la capacidad para la conjunción
de equipos basado en compromiso, respeto y unión. Me rijo
siempre por mi ética profesional, lo que me ha llevado a estar
en los niveles más altos en el baloncesto mexicano. Mi objetivo
principal siempre es el desarrollo individual de los jugadores
dentro y fuera de la cancha, basado en valores y principios lo
que los hará mejores personas.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Basquetbol Estructura del juego
- Basquetbol Construcción de la defensa.
×

DT en 3a. División Profesional Varonil
HAIDEE GARCIA MARTINEZ
Haidee es la primera mujer en Titularse como Directora Técnica
en ENDIT campus EDOMEX, además que lo hizo con mención
honorífica. Se ha desempeñado como Directora Técnica en 3a.
División Profesional Varonil Tultitlan 2009 y secretaria técnica
en 3a. División Profesional Varonil Cruz Azul Esmeralda 2010.
Haidee es fundadora de la marca líder de productos para DT y
Entrenadores deportivos TAKTIK FIJA MR y la marca de
Capacitación y RH para entrenadores deportivos y Empresas
REVOLUCIONARIOS MR. Ganó el Campeonato primera liga mexicana
femenil 2007 con el equipo DRAGONAS. Es organizadora y fundadora
del primer Congreso Internacional de porteros 2016. Logró el
Tricampeonato equipo varonil Universidad Anáhuac Norte 2015/
2017. Además es Entrenadora de la Selección Mexicana Varonil de
la empresa DHL, preparación para Copa América de la empresa en
EUA abril 2019 y febrero 2020.
Modalidad Presencial:
Talleres:
- Fútbol Femenil Fútbol, sociedad, cultura y mujeres
- Fútbol Femenil Sesión de entrenamiento, tu idea y los objetivos.
×

Licenciada en Comunicación.
María Cristina Pérez Guajardo
María Cristina es Licenciada en Comunicación por la Universidad
Iberoamericana, que se describe de la siguiente manera: "Soy una
maestra de yoga integral que trabaja con cuerpo, mente y
espíritu para brindar salud y bienestar". Tiene experiencia de
más de 10 años como instructora de Yoga de diversos estilos como
Jivamukti, Vinyasa, Hatha, Yin Yoga y Restaurativa
Modalidad Online:
Talleres:
- Meditación yoga en movimiento. Cambia Tu mente, cambia Tu vida
Talleres:
- Socio-emocional. Meditación yoga en movimiento. Cambia Tu mente cambia Tu vida
×

Doctor en ciencias de la educación
Gilberto Aceves Aguayo
Gilberto es Campeón nacional de la sesión de educación física en
primaria (año 2006 y 2007) y en secundaria (2017). Primer lugar
Estatal y segundo lugar nacional del reconocimiento al profesor
distinguido de educación física en 2008; acreedor a la medalla
al mérito educativo en Jalisco (años 2006, 2007 y 2018). Además
fue Ganador de proyecto: Diseña el cambio. Es licenciado en
educación física y deporte por la escuela superior de educación
física (ESEF) del estado de Jalisco. Maestro en ciencias de la
actividad física por el instituto José Vasconcelos de león
Guanajuato y doctor en ciencias de la educación por la
universidad Santander de Guadalajara, Jal.
Modalidad Online:
Ponencias:
- Los juegos paradójicos y su didáctica
Talleres:
- Educación Física Práctica y Didáctica de la clase de Educación Física.
- Educación Física Los juegos paradójicos y su didáctica.
×

Doctor en Medicina del Deporte
Agustín Mendoza Rincón
Dirección Profesional: Torre Médica II del Hospital San
José, Consultorio 212.
Educación Académica:
Licenciatura en Medicina General de la Universidad Autónoma de Querétaro (1983-1988). Especialidad Biomédica en Medicina del Deporte de la United States Sports Academy, Estados Unidos de América. Diplomado en Control Biomédico del Rendimiento del Instituto Superior de Cultura Física, “Manuel Fajardo”, Cuba. Diplomado en Psicología del Deporte de la Universidad Anáhuac, campus Querétaro. Diplomado en Innovación y Ciencia para el Óptimo Rendimiento Deportivo, CODE Jalisco e Instinto Psicología Deportiva. Diplomado en Nutrición, Fitness y Antienvejecimiento, Universidad Anáhuac. Miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM). Miembro de la Federación Mexicana de Triatlón. Ironman Certified Coach, Ironman University.Práctica Deportiva:
Maratonista (x11). Medio-Maratonista (x22). Ironman 70.3 (x5). Participación en 6 competencias Ironman 70.3 y 2 competencias Ironman Full.Mi experiencia profesional ha sido:
Docente de las cátedras de Fisiología del Ejercicio y Laboratorio de Desempeño Humano en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro. Docente de la cátedra de Fisiología Médica en la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle de México, campus Querétaro. Fundador y Coordinador del Departamento de Medicina del Deporte del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro. Médico del Ballet Nacional de Danza Contemporánea. Médico del Equipo de Futbol Profesional Querétaro F.C. de 1ª División, temporadas 93-94 y 94-95. Médico del Equipo de Basquet-Ball Profesional Libertadores de Querétaro, temporada 2016. Médico de atletas olímpicos y alto rendimiento en Box, Atletismo, Triatlón, Ski Cross Country Docente de la cátedra “Prescripción del Ejercicio” 8º semestre de la Licenciatura de Nutrición Clínica de la UNIVA. Docente en el Módulo de Medicina del Deporte del Diplomado de Psicología del Deporte, Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro. Presentaciones en Congresos Médicos estatales y nacionales, programas de radio y televisión locales, escritor de artículos deportivos en Periódico AM y Noticias, conferencias motivacionales y didácticas en Institutos y Clubes Deportivos. Miembro del Consejo Ciudadano para el Querétaro Maratón.Práctica Profesional Privada:
Clínica Sportmédica de Querétaro (1998 a la fecha) en Torre Médica I del Hospital San José.
Modalidad Presencial:
Ponencias:
- Salud Control Biomédico del Rendimiento
×

Director de Primaria
Mark Dunn

Mark Dunn ha sido maestro en primaria, secundaria, y prepa, y ha
pasado las ultimas dos décadas liderando esfuerzos de cambio en
John F. Kennedy, la Escuela Americana de Querétaro, México. Mark
tiene dos maestrías en educación, que incluyen enfoques en
programas, instrucción y liderazgo. Actualmente cursa un
doctorado en Liderazgo para la Educación Internacional y
Intercultural. Como todos nosotros, su tiempo libre es una
comodidad, pero cuando lo encuentra, le gusta nadar con su hija
de siete años y pegar ocasionalmente a una pelota de golf.
Modalidad Online:
Ponencias:
- Construyendo una cultural de bienestar: el líder de Educación Física y Deportes como agente de cambio